PMB – Sistema Integrado para Bibliotecas

logo

Actualizar biblioteca Pmb
PMB es un SIGB (Sistema Integrado de Gestión de Biblioteca) que está realizado conforme a las normas y estándares de la biblioteconomía. Respeta la norma UNIMARC, la recomendación 995 y permite la importación de registros de REBECA, el proyecto de catalogación cooperativa entre las Bibliotecas Públicas del Estado y las bibliotecas centrales de las Comunidades Autónomas, y de cualquier tipo de bases de datos. Funciona en multipuesto y en monopuesto, la máquina actúa de servidor y de puesto de trabajo, y está adaptado para las redes de centros de documentación o de bibliotecas. Permite alojar la base de datos en internet lo que permite catálogos de sitios dispersos como CRAs. Es portátil y funciona sobre todas las plataformas: Windows, MacOs, Linux y más generalmente todo UNIX, y es totalmente adaptable: dispone de las fuentes del programa y puedes modificarlas (se puede modificar completamente la interfaz gráfica). Además es abierto: además del código fuente, dispones del modelo conceptual de la base de datos.Se trata de un SIGB en constante evolución. Siempre más servicios para los lectores: petición de prolongación de préstamo, lecturas asociadas, añadido de comentarios a los registros… Una búsqueda abierta a fuentes externas (Gallica, CNRS, base de la BDP…) vía el OAI (Open Archives Initiative): resultados centrados sobre la petición inicial del usuario en un clic ! La DSI, Difusión Selectiva de la Información, la gestión de los flujos RSS entrandos y saliendos disponibles desde la versión 2.1 que asegura a Usted la valorización de su acción y de su fondo. Es innovador con la integración de registros que provienen de bases de datos como REBECA vía Z3950.

Se trata de un SIGB listo para el futuro. Ya contiene el formato XML que garantiza la disponibilidad y la recuperación de sus datos en 10 o 15 años. Bajo licencia libre. La licencia libre garantiza el futuro de su SIGB y de su desarrollo.Es fiable y robusto. Utiliza servidores libres y reconidos, especialmente el servidor Web Apache (71% de los servidores web en el mundo) y el servidor de datos MySQL (más de 5 millones de servidores en el mundo). Es full-web. PMB está de entrada en modo web. Está orientado hacia los nuevos intefaces de la web, pero puede utilizarse en modo local. Su OPAC permite una fácil consulta del fondo bibliográfico desde cualquier lugar con conexión a internet: aulas, otras bibliotecas, domicilios particulares. Por todo ello, por nuestra realidad de centros dispersos y porque queríamos poner la biblioteca accesible a la comunidad educativa nos pareció que PMB. era una buena solución y con ella estamos funcionando.

PMB: Sistema Integrado para Bibliotecas

Demo: http://biblio.sancarloscentro.com.ar/

Usuario: administrador Contraseña: 123456

Deja un comentario