¿Qué es Chamilo LMS?
Chamilo es una solución de software libre, licenciada bajo la GNU/GPLv3, de gestión del E-learning o aprendizaje electrónico, desarrollada con el objetivo de mejorar el acceso a la educación y el conocimiento globalmente. Está sustentado por la Asociación Chamilo (asociación sin fines de lucro), la cual tiene como objetivo la promoción del software para la educación (y en particular de Chamilo), el mantenimiento de un canal de comunicación claro y la construcción de una red de
El proyecto Chamilo intenta asegurar la disponibilidad y la calidad de la educación a un costo reducido a través de la distribución gratuita y abierta de su software, la adaptación de su interfaz a dispositivos de países del Tercer mundo y provisión de un campus e-learning de acceso libre.
Historia
El proyecto Chamilo fue lanzado oficialmente el 18/01/2010.
Los orígenes del código de Chamilo se remontan al año 2000, con el inicio del proyecto Claroline y Dokeos.
Funcionalidades principales de Chamilo LMS
- gestión de cursos, usuarios y ciclos formativos (incluyendo servicios web en SOAP para gestión remota)
- compatibilidad con SCORM 1.2 y herramientas de autoría rápida
- modo multi-instituciones (con portal de gestión centralizado)
- exámenes controlados por tiempo
- internacionalización con UTF-8
- zonas horarias
- generación automática de certificados
- seguimiento del progreso de los usuarios
- red social incorporada
Información adicional
Requerimientos de software
Chamilo está desarrollado principalmente en PHP y depende de un sistema LAMP o WAMP en el servidor. Del lado cliente, solo requiere un navegador moderno (menos de 3 años de antigüedad) y, de manera opcional, requiere el plugin Flash para hacer uso de algunas funcionalidades avanzadas.
Adopción de Chamilo a nivel mundial
- Actualmente Chamilo es muy popular en el sector académico. Varias universidades y academias de toda Europa y Latinoamérica lo usan: por ello, Chamilo está centrándose en la actualidad en expandir sus usuarios en el sector privado, para lo que ha incorporado mejoras en los informes de seguimiento de los alumnos y en cuestiones referentes al rendimiento.
- Chamilo está respaldado por pequeñas y medianas empresas que se han de registrar como miembros de la asociación, superar un examen, pagar una cuota y aportar una contribución de antemano al proyecto para poder ser reconocidas como proveedoras oficiales:.
- A lo largo del año 2010, Chamilo se centró en la expansión del software en Asia, creando traducciones a Chino simplificado, entre otros idiomas.
- En 2011, el centro de atención fue Oriente Medio, con equipos de traductores aportando traducciones al árabe y otros idiomas.
- Entre los usuarios de Chamilo se encuentran administraciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y servicios de empleo: La TGSS española y varios ministerios peruanos son usuarios de Chamilo:. El Centro de Supercomputación de Galicia (España) cuenta con un campus basado en Chamilo con más de 23.000 usuarios y 800 cursos.
Seguridad
Chamilo tiene un registro de las fallas de seguridad detectadas y cuenta con la colaboración de crackers para detectar y arreglar fallas de seguridad preventivamente o rápidamente. Existe una página dedicada a las incidencias de seguridad que sirve como referencia en casos de nuevas incidencias.
Chamilo: Sistema de Enseñanza colaborativa (Aula Virtual)
Demo: http://aula.sancarloscentro.com.ar
Usuario1: profesora1 Contraseña: 123456
Usuario2: alumna1 Contraseña: 123456
Usuario1: profesor1 Contraseña: 123456
Usuario2: alumno1 Contraseña: 123456
Usuario3: rrhh1 Contraseña: 123456